EduFem colabora con el servicio de empleabilidad de Reus y Tarragona principalmente en la atención a personas migrantes y jóvenes que no estudian ni trabajan. Ofrecemos mentoría, asesoramiento en la búsqueda de empleo y acompañamiento a los colectivos más vulnerables (tanto con recursos propios como con programas de financiación nacionales e internacionales). Somos un centro acreditado para coordinar actividades internacionales de formación y prácticas.
FEMTEC – Emprendimiento digital para mujeres jóvenes del Camp de Tarragona.
Con las subvenciones Next Generation EU, EduFem está implementando el proyecto “FemTech”, con las subvenciones del DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y TRABAJO ”Next Generation EU – Ayudas para requerir la brecha de género en el ámbito de las TIC”.
Duración: 1 año (septiembre 2024-septiembre 2025).
Participantes: Mujeres jóvenes de 16 a 35 años de Cataluña, especialmente de las comarcas del Camp de Tarragona. Entre 15 y 20 participantes.
Mejorar las oportunidades de autoempleo de las mujeres jóvenes a través de la creación de StartUps digitales y sostenibles.
1. Mejorar la empleabilidad de las mujeres jóvenes de las comarcas del Camp de Tarragona a través de la formación en competencias digitales y TIC.
2. Potenciar el talento femenino en el sector tecnológico, reduciendo la brecha de género y potenciando su presencia en las industrias digitales.
3. Facilitar la inserción laboral a través de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del mercado y la conexión con empresas del sector.
4. Promover la creación de una startup digital y sostenible, liderada por mujeres y basada en modelos económicos sostenibles.
5. Crear una red de apoyo y mentoring para acompañar a las participantes en su crecimiento profesional y empresarial.
FASE 1: Formación especializada en emprendimiento digital.
FASE 2: Apoyo y mentoring.
FASE 3: HUB internacional y networking.
FASE 4: Competición de StartUp sostenibles.
EduFem es una organización joven sin ánimo de lucro cuyo objetivo de ofrecer actividades y programas de educación no formal e informal en la comunidad, con especial atención a los colectivos vulnerables, principalmente mujeres y migrantes.